Entrevista

De acuerdo a la entrevista efectuada a la profesora Angela Soteras, hemos podido identificar aspectos relevantes.

  • Métodos de evaluación

En cuanto a este elemento, la docente nos indica que bajo su experiencia, los métodos de evaluación actuales en las escuelas con inclusión, no consideran las necesidades educativas especiales de los estudiantes sordos. Ya que, estos alumnos aprenden de manera visual, debido a la lengua de señas, y también por sus procesos cognitivos. Sin embargo, en general, en las escuelas se utilizan recursos auditivos y lengua escrita.

Respecto a la evaluación diversificada, nos explica que para que un proceso de evaluación se efectúe correctamente, esta debe adecuarse en la lengua de los estudiantes. Es decir, sin importar de qué asignatura se trate, esta evaluación debe ser en lengua de señas, debido a ello estaríamos respetando sus características y derechos.

  • Barreras de aprendizaje y adecuaciones

La docente nos manifiesta que los principales desafíos se relacionan con la falta de conocimiento acerca de esta lengua, por parte de los docentes, compañeros y contexto educativo.

Así como también, nos explica que algunas de las adecuaciones que ella ha realizado en sus clases, se basan en crear guías mas visuales, con imágenes e instrucciones claras y concisas. (Además, de ofrecerles la posibilidad de interpretar, en lengua de señas, las indicaciones si ellos y ellas lo requieren).

  • Plan de estudios educativo

En cuanto al currículum impartido a otras carreras asociadas a la pedagogía, nos manifiesta que, sería muy beneficioso que todos los docentes tuvieran conocimiento acerca de la evaluación diversificada, no solo para personas sordas, sino que también para extranjeros, y diversos contextos sociales. Ya que, esto enriquece a la educación y su diversidad.

Así como también, nos expresa que sería favorable que la lengua de señas se incluyera en el plan de estudios, ya que si bien, no se lograría un aprendizaje total de este idioma, efectivamente habría mayor concientización respecto al tema.




(Imagen de dominio público).

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar